¿Te imaginas no tener que pagar nunca más por plataformas como Splice o Loopmasters para obtener sonidos, efectos, loops y samples para tus producciones musicales? Soy Juan Palomar, conocido como Juanpa, productor musical desde 2007 y especialista en ingeniería de sonido e inteligencia artificial aplicada a la música desde hace años. Hoy te voy a mostrar cómo, con un combo de IA y un GPT personalizado puedes generar sonidos con IA infinitos, profesionales y libres de derechos, y sin gastar ni un euro.
La industria musical está cambiando y la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta imprescindible para acelerar y potenciar la creación musical. Con sonidos generados con IA, tienes acceso a:
Además, la IA no busca reemplazar al productor, sino ser una compañera que mejora tu flujo de trabajo, permitiéndote enfocarte en la creatividad y en el toque final de tu DAW.
Para crear sonidos de calidad infinitos y libres de derechos, necesitas tres elementos principales:
La interacción con el GPT que he desarrollado es muy intuitiva y dinámica. No es un sistema rígido que siempre hace las mismas preguntas; se adapta a lo que le vas diciendo para entender mejor qué necesitas.
Por ejemplo, si quieres un efecto de respiración de unos 4 segundos que se mantenga constante, el GPT te preguntará:
Este proceso es tan natural que puedes hablarle a la IA como a un colega para conseguir justo lo que imaginas.
Una vez que el GPT te genera el prompt en inglés, adaptado a las limitaciones de caracteres de la plataforma, solo tienes que copiarlo y pegarlo en Elevenlabs, en la sección de sound effects. A la cual puedes acceder gratis con tu cuenta de Gmail.
Allí configuras el tiempo o lo puedes dejar en automático y pulsas en generate. En unos 20 segundos tendrás tu efecto sonoro listo para descargar y usar en tus producciones.
Por ejemplo, al pedir una respiración suave constante, el resultado es un sonido natural, como viento que entra o sale de la boca, ideal para ambientar una canción o proyecto.
Pero la magia no termina ahí. Puedes pedir que ese mismo sonido siga un ritmo específico, como una respiración sincronizada a 120 bpm, definiendo los tiempos de inhalar y exhalar, y si quieres que dure un ciclo completo o sea un loop infinito.
El GPT recuerda tus preferencias anteriores y reduce las preguntas, así que es más rápido y preciso conforme lo usas. Esto te permite crear loops, ritmos de batería, sonidos de instrumentos o efectos ambientales de forma totalmente personalizada.
Este GPT ha sido creado en el laboratorio del Templo de Ingeniería Musical, una comunidad privada donde podrás convertirte en un Narmia (Nuevo Artista del Renacimiento Musical con IA integrada). En este espacio, profesionales de la industria de todo el mundo comparten conocimientos y herramientas para que produzcas música profesional desde casa y, además, puedas monetizarla.
Actualmente, el acceso está cerrado, pero puedes apuntarte a la lista de espera oficial y obtener acceso gratuito al GPT que te he mostrado, además de muchas sorpresas más.
Con este combo de inteligencia artificial y un GPT personalizado, tienes en tus manos la posibilidad de olvidarte para siempre de suscripciones caras y librerías limitadas. Ahora puedes crear sonidos con IA infinitos, libres de derechos, adaptados a tu proyecto y con calidad profesional.
Te animo a probar esta herramienta, explorarla y aprovecharla para llevar tu creatividad y tu producción musical al siguiente nivel. Si te ha gustado la idea, échale un vistazo a otras publicaciones para no perderte más hacks y trucos pensados para músicos y productores que quieren revolucionar el juego con la inteligencia artificial.
¿Quieres empezar ya? Pide tu GPT gratis aquí abajo y únete a la revolución del sonido con IA.
¡Esta clase es para ti!