Ecualizar bien un sonido creado por capas es de especial importancia si queremos conseguir que el resultado sonoro final del mismo sea muy top.
En este post voy a tratar de ayudarte a mejorar tu mezcla gracias al layering, que no es más que la combinación de 2 o más sonidos para formar un sonido conjunto característico.
En muchas producciones te vas a encontrar con la situación de que tienes varios sonidos, ya sean percusiones o plugins, que suenan en el mismo instante y que además tienen un rango de frecuencias similar.
Si te topas con este problema, tienes que saber como complementar las diferentes capas del sonido sacando el mejor partido de cada una de ellas y eso se suele hacer mediante ecualización.
Por ejemplo, aquí tenemos dos snares que suenan al mismo tiempo:
Aquí es cuando tus oídos cogen protagonismo, ya que te tienes que fiar de ellos, sumándose a tu criterio y a lo que quieres conseguir con tu canción.
Al juntar varios sonidos en el mismo rango de frecuencia y tiempo tienes que analizar las respectivas pistas y ver qué quieres eliminar o amplificar de ellas y cómo ese cambio va afectar a la hora de sonar a la vez junto a otro sonido.
Por eso, siempre que hagas layering tienes que ecualizar escuchando todos las capas que lo conforman simultáneamente.
Como ves en la imagen, en el primer snare amplifico algunas frecuencias, mientras que esas mismas frecuencias las disminuyo en la otra capa de snare.
Como te he comentado en otros artículos, si estás ecualizando y no notas realmente el cambio que estás haciendo, exagera tus ajustes para que sientas claramente a qué parte del sonido estás afectando.
En la siguiente imagen te muestro la mezcla de dos percusiones que suenan al mismo tiempo que los snares anteriores.