Si nos sigues de cerca ya sabrás entonces de cuantas dimensiones se compone una canción, si no lo sabes haz click aquí, es importante que lo aprenderás antes de seguir con este post.
Si ya lo sabes, nos vamos a meter de lleno en su segunda dimensión, que es el estéreo.
En esta dimensión podemos diferenciar entre ensanchamiento y panoramización estéreo.
Que entiendas esta dimensión es un paso muy importante en tu música así que en este artículo te enseñaremos a entedenr, controlar y dominar el campo estéreo de tu obra musical.
Este término hace referencia al sonido estereofónico o sonido grabado y/o reproducido en dos canales (L y R). Con esto se consigue dar sensación de relieve acústico, es decir, se consigue que nuestra canción tenga más sensación de espacialidad en el eje horizontal.
Como hemos dicho en la introducción, en esta segunda dimensión diferenciaremos entre dos términos:
Como ves en la imagen anterior, la zona que vamos a tratar de nuestra canción va a ser su ancho. Su eje horizontal.
En la siguiente imagen te vamos a mostrar que es lo que se consigue con el tratamiento estéreo, al aplicar paneos y ensanchamientos.
Al aplicar estas dos técnicas estéreo, conseguimos que nuestro tema muestre mayor amplitud y que no parezca que tenga algunas partes vacías, ya que rellenamos esos huecos con las frecuencias de nuestros diferentes elementos.
Tienes que tratar tu canción como si de un puzzle se tratase.